Instagram y mi cuerpo: ¿Hay una relación?
Instagram y mi cuerpo: ¿Hay una relación?
Por Ayelen Hamity, voluntaria de AnyBody Argentina
Son la una de la mañana, un martes, y mi cara está manchada de un azul luminoso angélico – el reflejo de mi celular y su acompañante – Instagram. Mi cuenta de Instagram es algo relativamente caótica en contenido. Sigo a: amigos y familia; modelos; cuentas de filosofía; fotografía; feministas; otras cuentas que te enseñan ejercicio, cómo cocinar, cómo hacer postres… Si algún día me muero y lo único que queda es mi cuenta de Instagram, en mi ‘certificado de defunción’ se va a leer ‘muerte por histeria’.
Mas allá del caos de lo que estoy ‘siguiendo’, Instagram es una aplicación que personalmente uso bastante seguido: antes de irme a dormir y cuando me despierto, y en esos momentos ‘muertos’ del día. Sinceramente, nunca la vi como un problema - es más – es un amigo voyerista: una ventana al mundo. Tranquila iba por mi vida, hasta que un día Google news me demostró el lado oscuro de mi amigo, con una noticia que leía:
‘Mirar Instagram por solo 30 minutos al día puede arruinar tu imagen corporal’
¿Qué?
Niños y cirugía estética: Una imagen nada linda
Por Sam Harrison, miembro de la sede argentina de Endangered Bodies, AnyBody Argentina
La traducción por Alejo Manfra
Entonces, hablemos de cirugía estética.
Cada año, millones de cirugías estéticas se realizan a nivel mundial. Según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, se realizaron más de 23 millones de procedimientos en 2016. Algunas de las posibles complicaciones incluyen hematomas, daño a los nervios, infecciones, trombosis venosa profunda, embolia pulmonar, cicatrización, daño orgánico, complicaciones de la anestesia, y en algunos casos, muerte. Además, la industria pocas veces está regulada: en el Reino Unido (del año 2013), cualquiera puede realizar legalmente procedimientos de relleno dérmico, sin capacitación o conocimiento previo.
Las estadísticas no son bonitas.
Para ser claros, estos son riesgos que los adultos informados pueden y van a tomar. Nuestro objetivo no es criticar a los adultos que eligen la cirugía estética. Pero los adultos no son los únicos que van bajo el cuchillo.
Niños y adolescentes de todo el mundo se someten a cirugías estéticas a edades cada vez más tempranas.
Por qué los maniquíes nos deben reflejar
Por Sharon Haywood, Fundadora/Directora de AnyBody Argentina
Traducido por Liza Orlando, Activista de AnyBody
Provocar la inseguridad de las mujeres al vendernos belleza inalcanzable ha sido siempre la regla de oro de la industria de la moda, pero el sentido común nos hace preguntar: no aumentarían las ventas naturalmente si las consumidoras de verdad tuvieran modelos (tanto en la vida real como maniquíes) que lucieran como ellas?
Después de todo, los meta-análisis de estudios existentes, tales como el análisis realizado por profesores Shelly Grabe, L. Monique Ward y Janet Shibley Hyde en 2008, han establecido que la exposición continua al ideal de delgadez afecta negativamente a la imagen corporal en niñas y mujeres y es un factor importante en la baja autoestima y trastornos alimenticios.
No es de extrañar, teniendo en cuenta que sólo el cinco por ciento de las mujeres encajan en este ideal de delgadez, como la antropóloga social Kate Fox confirmó en las conclusiones de su estudio de la imagen corporal de 1997.
Ben Barry, fundador y director de ‘Ben Barry Models’, presenta otro argumento convincente para las modelos de talles normales. Barry llevó a cabo un estudio que involucró a más de 2.500 mujeres canadienses y estadounidenses de diferentes etnias, edades y talles. Demostró que las motivaciones de compra de las consumidoras se dispararon cuando las mujeres vieron la ropa puesta en modelos que se parecían a ellas en términos de raza, la edad y el talle.
Informate
El odio por el cuerpo es una epidemia que no tiene fronteras. Muchos estudios revelan realidades desalentadoras. Las siguientes estadísticas nos muestran cómo la insatisfacción y sufrimiento en el propio cuerpo es algo extendido y aceptado en Argentina.