Sobre la censura en las redes sociales y el contenido que ayudamos a construír
Artículo original por Jimena Piano, activista de AnyBody Argentina
Petra Collins es una talentosa fotógrafa y artista que ha realizado trabajos para la marca estadounidense de ropa American Apparel. Una de sus últimas creaciones para ellos fue una polémica remera con la ilustración de una vulva que no solo estaba menstruando, sino que también estaba siendo tocada. Este dibujo levantó cierta polémica en internet pero fue demasiado provocador para que la TV lo mencionara. Incluso TMZ canceló su entrevista con la diseñadora por considerar la pieza "demasiado explícita para la televisión". El mismo medio que no reparó en mostrar más de una vez la cara de Rihanna duramente golpeada por Chris Brown.
Petra se pronunció sobre la reacción ante su diseño:
"No me shockeó para nada. Estoy acostumbrada a que la sociedad me indique que tengo que regular mi cuerpo para no salirme de la norma. Estoy acostumbrada a que las imágenes no alteradas de mujeres sean vistas como algo inaceptable. Me he entrenado para ignorarlo (lo más que puedo), y gracias a internet y sus plataformas sociales he podido compartir imágenes y empezar discusiones sobre estos temas libremente."
Pero la censura no tardó en llegar al mundo virtual, esta vez a raíz de una foto subida a su cuenta de Instagram: