Abandoná la Dieta en 2014
Por Sharon Haywood, Co-Editora de Adios Barbie & Fundadora/Directora de AnyBody Argentina
Traducido por Liza Orlando, Activista de AnyBody
Con el 2014 acercándose, es tiempo de resoluciones de nuevo… con ‘perder de peso’ en el ‘top one’ de mucha gente. La industria de las dietas no se pierde nada al promocionar ‘nuevos y mejorados’ programas para perder ‘esos kilitos extra’ mientras se aproxima el próximo año. Esto obliga a preguntarse: si los gigantes de la industria de las dietas como ‘Weight Watchers’ y ‘Slim Fast’ (muchas veces basados en estrategias de ‘vergüenza de la gordura’) fueran verdaderamente exitosos, por qué la necesidad de nuevos lanzamientos? Lo que estas máquinas de hacer dinero no nos dicen es que la mayoría de la gente que pierde peso lo vuelve a subir, y en consecuencia, en unos cuatro o cinco años, apresan a la gente en un triste círculo de perder y ganar peso, por supuesto, creando consumidores de por vida.
Con el espíritu de transparencia y nuestro deseo de promover salud emocional y física entre nuestros lectores, compartimos este post de Adios Barbie, del 27 de diciembre de 2011, que provee muchos datos basados en investigaciones, que deconstruyen los mitos y engaños alrededor de las dietas y la pérdida de peso. Comencemos el 2014 con el pie derecho y sumate a nosotras en abandonar las dietas.
Read moreLa talla 38 occidental vista por una mujer feminista arabe
Serie “Harem” de Lalla Essaydi
Artículo escrito por ofeliaeol para Órbita Diversa.
Tánger a la vista, toca hacer la maleta. Acción a la que sigue la pregunta: ¿qué llevas para vestir allí en Marruecos? Respuesta: mi ropa. Con que sea de mi talla, tanto a mi cuerpo como a las y los marroquís, creo que les parecerá una vestimenta extranjera correcta.
Este pequeño dialogo pre-viaje me lleva a recordar con una sonrisa la experiencia vestimentaria de la genial Fatema Mernissi, como mujer feminista árabe, en Occidente y no me resisto a compartirlo. ¡Ahí va dicha experiencia y su reflexiva visión de nuestra talla 38!
Read moreJULIA KOZERSKI: LA IMAGEN EN EL ESPEJO
Artículo de María M. publicado en Proyecto Kahlo. Imágenes de Julia Kozerski.
Julia es una fotógrafa que, a los 25 años, y tras ser diagnosticada con obesidad mórbida, cambió su estilo de vida, perdiendo en consecuencia más de setenta quilos. Pero esta no es una historia de pérdida de peso como las que solemos ver en las revistas. Kozerski documentó su transformación, mostrando la realidad de una lucha que tiene que ver no solo con los quilos de más, sino también con el autocontrol, la autoimagen, y la obsesión.
Acoso y sobrepeso
Por Iréné Celcer* Participante de La Cumbre de Especies en riesgo de extinción
Imagen por glupiiii vía tumblr.
La primera década del siglo XXI trajo aparejada muchas investigaciones en el tema sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes. Al menos una investigación encontró una relación entre acoso escolar y obesidad.
A primera vista al menos, pareciera que los investiadores se agupan en dos campos:
Read more¿Qué tienen en común dietas y desodorantes?
Artículo gentileza de Golda Poretsky, traducido por Orgullo Gordo y editado por Liza Orlando de AnyBody Argentina. Imagen compartida con permiso de Nesster vía Flickr:
"Él dijo 'Buenas Noches' pero realmente quiso decir 'Adios' a causa de ~~~eso!
No dejes que una FALLA de DESODORANTE te robe popularidad... Usa Heed"
Recientemente, me encontré con esta joya acerca de la historia de antitranspirantes y desodorantes.
Tan recientemente como en el 1900, los estadounidenses no estaban demasiado preocupados por las axilas sudorosas u olorosas. Antes de que el aire acondicionado existiera , la gente comúnmente vestía mucha más ropa de la que hoy día llevamos, incluso en el verano, las axilas sudorosos y olorosas no eran una preocupación. De hecho, la palabra "axila" no era una palabra hasta que los anunciantes necesitaron una que sonara agradable.
¿Por qué han cambiado las cosas? ¿Por qué tantos estadounidenses comenzaron a comprar antitranspirante y desodorante, por lo que ahora es una industria de 18 mil millones de dólares al año?
Read moreCómo transmitir el odio al cuerpo
Artículo por Kasey Edwards, traducido por Proyecto Kahlo y reblogeado aquí con permiso. Imágen de Laura Lewis 23 vía Flickr.
Querida Mamá,
Tenía siete años cuando descubrí que eras gorda, fea y horrible. Hasta ese momento había pensado que eras preciosa -en todos los sentidos-. Recuerdo ojear viejos álbumes de fotos y ver imágenes tuyas en la cubierta de un barco. Tu bañador blanco y sin tirantas parecía tan glamouroso como el de una estrella de cine. Cada vez que tenía la oportunidad sacaba ese bañador oculto en tu cajón de abajo e imaginaba un tiempo en el que yo sería lo suficientemente mayor para llevarlo; en el que sería como tú.
Pero todo eso cambió cuando, una noche, estábamos arregladas para ir a una fiesta y me dijiste: “Mírate, tan delgada, guapa y encantadora. Y mírame a mí, vieja, gorda y horrible.“
Al principio no entendí lo que querías decir.
Read moreEste cuerpo es mío
Artículo de Erika Vértiz publicado en el blog Razones de Peso
Naomi Wolf, en su libro "The Beauty Myth" dice que las mujeres tenemos muy poca privacía física ya que cada cambio y fluctuación es públicamente observado, juzgado y discutido.
Lo que no le debes a nadie
Por Ragen Chastain, Bailarína, coreógrafa, escritora, oradora, persona gorda.
Traducido por Martha Cecilia Weller del blog Orgullo Gordo y editado por Liza de Endangered Bodies Argentina.
En muchos aspectos de nuestras vidas podemos elegir lo que hacemos y por qué. A veces las personas se confunden y piensan que debemos rendirles cuenta de nuestro comportamiento, estados de ánimo , o explicaciones. Vamos a borrar algunas de estas:
Belleza - Nadie le debe nada a nadie en términos de estándares de belleza . Las personas a las que les molesta que haya otras personas caminando por ahí que no son estéticamente agradables tienen un sentido exagerado de la propia importancia. ¿No te gusta lo que ves? ¿O sos demasiado perezoso para ampliar tu capacidad para percibir la belleza? Dos palabras amigo: No Mires.
Read moreDiez consejos para aceptar a tu cuerpo
Por Iréné Celcer* Participante de La Cumbre de Especies en riesgo de extinción
“Las mujeres TIENEN que cuidarse”, lo escuchamos siempre. Y cuidarnos, en nuestra cultura, es el sinónimo de estar a dieta.
Vivir bajo La Tiranía de las Dietas o bajo la voz de una obsesión, no es cuidarse realmente; es estar bajo una presión cultural no sana y enfermiza.
Entonces, cuál es la solución para vivir dentro una cultura que atrapa y enferma a sus integrantes? La solución es tomar pasos chicos en nuestras vidas individuales, pasos que a medida que los tomamos se van haciendo parte de una nueva cultura, parte de lo que podemos pasar a nuestras hijas y nietas para crear un mundo mejor.
Y ESTOS PASOS TAMBIÉN SE HACEN PARTE DE NOSOTRAS!
Read moreUn nuevo paradigma de belleza conquista la Semana de la Moda de París
Por bollosapiens para Orbita Diversa
Imagen: Modelos bailarines en el desfile de Rick Owens en París. Fotografía: Miguel Medina/AFP/Getty Images
Meses antes de que la modelo Naomi Campbell hablase de la marginalización y falta de modelos negras en las pasarelas y de que Kanye West hablase sobre los techos de cristal para las personas negras en el panorama cultural y artístico, el diseñador californiano Rick Owens ya había orquestado un plan para su colección primavera/verano 2014. Esta nueva colección ha removido los cimientos de la Semana de la Moda de París, retando todo convencionalismo y expectativa.
Read more